lunes, 29 de abril de 2013

Los porteros que vienen (I)


Actualmente, España está disfrutando de una de las mejores hornadas de cancerberos de su historia. Casillas, De Gea, Valdés, Reina, Diego López, Kiko Casilla y tantísimos otros que encontramos en la Liga BBVA demuestran partido a partido la salud de la que goza la figura del guardameta nacional y, viendo el alto nivel mostrado por todos ellos, es comprensible que Vicente del Bosque dude a la hora de seleccionar a tres porteros en cada convocatoria de la selección. El entrenador de ‘la Roja’ ha venido confiando en tres metas fijos en los últimos compromisos internacionales, aunque la lesión de Casillas, el empuje de los demás cancerberos  y los guiños y visitas del preparador a algún que otro portero –hace poco elogió a Casilla y en el Getafe-Espanyol acudió al Coliseum Alfonso Pérez para verlo en directo- hacen dudar a más de uno de cuál será la nómina de metas que el seleccionador se llevará para la próxima Copa Confederaciones.

Pero ese no es el cometido de este post, sino el de nombrar a los guardametas del futuro. Porteros internacionales, que ya han debutado en el fútbol profesional o que incluso están asentados en él y tan solo esperan una llamada de un ‘grande’ para demostrar que tienen sitio en la primera línea de fuego. Metas con gran proyección y un futuro prometedor que continuarán con la saga de grandes porteros que ha dado España durante toda su historia.

Edgar Badía: El primer elegido es un portero al que un servidor sigue desde hace varias temporadas. Es una de las promesas más firmes del fútbol base del Espanyol, conjunto con el que incluso llegó a debutar la pasada campaña en Copa del Rey. Llegó a la cantera blanquiazul con 14 años para integrarse a la disciplina del Cadete B y actualmente es miembro de la plantilla del filial perico, donde compite por un puesto con su compañero Germán Parreño. No es excesivamente alto (1’81 cm) para ser un portero, pero su velocidad y sus grandes reflejos suplen dicha falta de altura. Internacional sub’17 y sub’19, tiene 21 años y este junio acaba contrato con el club catalán. Novias no le faltan y ya ha recibido las primeras llamadas interesándose en su situación. Esta no ha sido su mejor temporada debido a problemas internos con el club, pero su primera opción es el Espanyol.

Germán Parreño: El competidor de Edgar, parece haberle ganado la partida. En su primera campaña en el filial, el portero se ganó la confianza de Raúl Longhi primero y de Manolo Márquez más tarde gracias a su buen juego aéreo y a la gran seguridad que transmite a la defensa. Ha entrado en la convocatoria del primer equipo en varias ocasiones, aunque no ha llegado a debutar. Con 19 años, es uno de los porteros predilectos de un servidor debido a su altura (1’89) y su sobriedad. Con un año de contrato por delante, si Cristian Álvarez o Casilla abandonan el Espanyol este verano tiene muchas posibilidades de ascender al primer equipo. Con alguna laguna en el juego con los pies, recuerda mucho a Gorka Iraizoz.

Pau López: El tercero en la terna de porteros del filial del Espanyol, Pau es el actual meta del Juvenil A. Con 18 años, este espigado meta ha despertado la atención de clubes importantes como el Real Madrid, ya que ven en él un guardameta de mucho futuro. Pese a que crece a pasos agigantados, esta no ha sido su temporada ya que el Juvenil A espanyolista se ha quedado fuera de la Copa del Rey. Meta a tener muy en cuenta, aunque aún está muy verde y en proceso de formación. Uno de los elegidos del Draft 2013.

Kepa Arrizabalaga: Una de las grandes perlas de la prolífica cantera del Athletic, es el sustituto natural de Gorka en el primer equipo.  Desde la categoría de Alevín en el club rojiblanco, este cancerbero de 18 años ya tiene ficha con el primer equipo, siendo el tercer portero del conjunto dirigido por Marcelo Bielsa. Internacional sub’17, sub’19, sub’20 e incluso sub’21, con la que ya ha debutado, muestra una gran seguridad impropia de su edad. Muy bueno en el juego aéreo, va bien en el uno contra uno y tiene un buen juego con los pies. Portero que dará que hablar, al igual que Pau, es uno de los candidatos del Draft 2013.

Hasta el momento, cuatro guardametas con un gran futuro en sus manos. No os perdáis la segunda entrega, con más joyas de la portería que dentro de no tanto estarán brillando en las porterías de los principales equipos de la Liga BBVA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario